You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Dogchitecture: arquitectura para perros

Dogchitecture: arquitectura para perros

Las casas para perros que encontramos en las tiendas de mascotas suelen ser de plástico o madera, con techo a dos agua, simples, básica, monótonas, y sin ningún matiz de diseño.

 

Varios arquitectos y diseñadores se dieron cuenta de el hueco de mercado que existía en el mundo de las casas para perros, acentuado por el auge que tiene desde hace unos años el tener nuestra mascota en casa con nosotros.

 

“Architecture for dogs”,idea originalmente concebida por el diseñador gráfico japonés Kenya Hara, significa arquitectura para perros. Una arquitectura donde se busca reinventar la casa de nuestros perros integrándola con el mundo del diseño e inspirada en nuestros canes.

 

Kenya Hara organizó a varios estudios de diseño y arquitectura para que crearan estructuras para canes urbanos, teniendo en cuenta para cada diseño las particularidades de determinada raza.

 

“Lo normal es que la arquitectura esté enmarcada en la naturaleza, y en el caso de este tipo de construcción, la naturaleza, en forma de perro, también está dentro de la arquitectura, explicó Fujimoto, un arquitecto participante japonés.

 

 

En la web de Architecture for dogs se pueden ver en detalle todas las propuestas, y además, incluyen las instrucciones, los planos... para que te puedas construir cada diseño, como por ejemplo este video de la Beagle House:

 

 

 

O este video del Dog Cooler, un diván contra el calor veraniego. Se convierte en un refrigerador canino al introducir bolsas de hielo en los tubos de aluminio:

 

 

 

Las obras de la Architecture for dogs van desde la mimetización de un bichon frisé, un gran cojín que achucha a nuestra mascota con un material que imita el pelaje de esta raza de perro, hasta unas rampas para el teckel, con pocas alturas para que no se dificulte su paso de un módulo a otro, ya que no tienen las patas muy grandes.

 

También hay una caseta flotante, suspendida en el aire para un terrier japonés, y una casa móvil para que el perro pueda pasear aunque llueva o la edad le dificulte el paseo....

 

Puedes ver en su web todas las estructuras diseñadas para cada raza de perro específica:

www.architecturefordogs.com/architectures

Comenta esta noticia
Nadie ha comentado esto aún. Sé el primero en hacerlo!!!

Te interesa

¿Conoces nuestras otras marcas?

Style and Dog

Tu escuela de peluquería canina

En la Escuela Mónica Gómez, con más de 25 años de experiencia, te ofrecemos formación de calidad, asesoramiento y recursos diseñados para impulsar tu carrera como profesional del grooming. Te acompañamos desde tu primera clase hasta convertirte en un referente del sector.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Captura de tienda online

Accede a programas formativos creados por expertos:

  • Cursos presenciales y online
  • Formación básica y avanzada
  • Prácticas reales
  • Tutoría personalizada
+info

FORMACIÓN CONTINUA

Persona entrando a una peluquería canina

Sigue creciendo como profesional con nuevas herramientas:

  • Acceso a la Escuela Online
  • Talleres y workshops presenciales periódicos
  • Refuerzo de competencias clave
  • Formación adaptada a tu ritmo
+info

SER ESCUELA MÓNICA GÓMEZ

Productos cosméticos Style and Dog

Forma parte de nuestra red oficial:

  • Tu centro avalado por Mónica Gómez
  • Acceso a contenidos y formación exclusiva
  • Apoyo continuo y asesoramiento
  • Comparte nuestra filosofía educativa
+info

Nuestros clientes opinan

Últimas noticias

FAQS

Preguntas