You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

El por qué del Stripping

El por qué del Stripping

 

El Stripping es una técnica de peluquería canina que se practica en perros de pelo duro para mantener la textura del pelaje del perro y la salud de su piel. Como su propio nombre indica (“to strip”, “arrancar” en inglés), consiste en arrancar el pelo muerto del animal.

 

Entre las razas de pelo duro encontramos el Schnauzer Enano, el Teckel, el Fox Terrier o el Westie, el Bouvier de Flandes y los Schnauzers. Antiguamente, estas razas eran de caza, por lo que necesitaban un pelaje fuerte que no se rompiese con facilidad y, en su rutina diaria entre matorrales y arbustos ya se desprendían de su pelo de forma natural. Ahora que se han convertido en animales domésticos, es necesario que un peluquero canino experimentado les practique el Stripping a partir de los 4 meses de edad.

 

Por qué se debe practicar el Stripping

 

Si tu perro es de pelo duro necesitará que se le practique la técnica del Stripping para evitar problemas cutáneos y de salud, entre ellos la pérdida de textura del pelo, la infección de los poros de la piel, la pérdida del color y brillo del pelo al no renovarse, la disminución del pelo de guarda -el que le protege del frío y el calor- o el aumento de la lana y la muda.

 

Cómo se realiza el Stripping

 

Gracias al Stripping se consigue que el perro renueve capas de pelo, se elimina la vieja para dar paso a una nueva. Por ello, te recomendamos que acudas a tu peluquero canino a practicarle la técnica cada mes y medio o dos meses, ya que si dejas pasar demasiado tiempo entre una sesión y otra, las capas de pelo crecerán en exceso y el peluquero tendrá que quitar mucho pelo de golpe, con posibilidad de causarle a tu perro irritaciones en la piel.

 

La técnica del Stripping se realiza manualmente, con la ayuda de cuchillas o dedales especiales. Entre nuestros productos podréis encontrar cuchillas para diestros y zurdos.

 

¿Produce dolor en el perro?

 

Aunque a alguno os parezca que arrancar es sinónimo de dolor, en este caso no es así. Si se deja en manos de un profesional y se hace con la frecuencia adecuada, tu perro no sentirá el mínimo dolor. Las razas de pelo duro tienen un pelo casi sin raíz y con solo ejercer un poco de presión, éste sale sólo. Además, tenéis que pensar que lo que se arranca es el pelo muerto que está a punto de caer, no el pelo que acaba de nacer.

 

Si tienes alguna consulta o quieres saber más acerca de nuestros productos, no dudes en preguntarnos.

 

 

 

 

Comenta esta noticia
Nadie ha comentado esto aún. Sé el primero en hacerlo!!!

Te interesa

¿Conoces nuestras otras marcas?

Style and Dog

Tu escuela de peluquería canina

En la Escuela Mónica Gómez, con más de 25 años de experiencia, te ofrecemos formación de calidad, asesoramiento y recursos diseñados para impulsar tu carrera como profesional del grooming. Te acompañamos desde tu primera clase hasta convertirte en un referente del sector.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Captura de tienda online

Accede a programas formativos creados por expertos:

  • Cursos presenciales y online
  • Formación básica y avanzada
  • Prácticas reales
  • Tutoría personalizada
+info

FORMACIÓN CONTINUA

Persona entrando a una peluquería canina

Sigue creciendo como profesional con nuevas herramientas:

  • Acceso a la Escuela Online
  • Talleres y workshops presenciales periódicos
  • Refuerzo de competencias clave
  • Formación adaptada a tu ritmo
+info

SER ESCUELA MÓNICA GÓMEZ

Productos cosméticos Style and Dog

Forma parte de nuestra red oficial:

  • Tu centro avalado por Mónica Gómez
  • Acceso a contenidos y formación exclusiva
  • Apoyo continuo y asesoramiento
  • Comparte nuestra filosofía educativa
+info

Nuestros clientes opinan

Últimas noticias

FAQS

Preguntas