Problemas en las articulaciones de los perros

Muchos perros desarrollan enfermedades de las articulaciones durante su vida. Estos problemas articulares están asociados a la longevidad de nuestros canes, ya que debido a los cuidados veterinarios, la correcta alimentación, la prevención de algunas enfermedades etc. se ha incrementado bastante la vida media de los perros.
Estos problemas articulares son muy habituales, y la osteoartritis es el más común. La osteoartritis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago articular.
Al año se estima que más del 20% de los perros de más de un año sufren algún tipo de osteoartritis, o la llamada Enfermedad Degenerativa de las Articulaciones (DJD) . Aunque afectan en mayor medida a los perros de edad avanzada o de razas grandes.
El traumatismo de la articulación, la displasia de la cadera, la luxación de la rótula... y otros problemas pueden llevar a Enfermedad Degenerativa de las Articulaciones en los perros de todas las edades. Esta enfermedad no se cura y es progresiva, aunque con el tratamiento adecuado se puede reducir en bastante medida el dolor y el daño a las articulaciones.
Algunas razas, como el Pastor Alemán y el Labrador Retriever, parecen tener más predisposición genética para la osteoartritis. Los perros de raza grande y gigante también presentan mayor probabilidad para que les afecte esta enfermedad degenerativa.
La obesidad y el exceso de ejercicio también puede afectar, creando tensiones en algunas articulaciones que luego pueden ayudar a que el perro desarrolle la la osteoartritis.
Podemos ver señales de advertencia en nuestro perro cuando tenga dificualtades para levantarse, rigidez en una extremidad, que vacile antes de saltar., cojera, dolor articular.. Si notamos diferencias en su comportamiento deberíamos llevarle a visitar al veterinario.
Una de las claves para prevenir estas enfermedades es una correcta alimentación que nutra los cartílagos, controlando siempre el sobrepeso.